ESPACIO DE FILOSOFÍA
EL LICEO


Reflexión de la semana

 

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” Pítagoras. 

El Liceo, Espacio de filosofía.


Convencidos de que el ejercicio reflexivo libera, dignifica e influye significativamente en la conducta humana, adherimos al pensamiento de la ex directora de la UNESCO y primera mujer en ocupar ese cargo, Irina Bokova, en cuanto a que “la Filosofía es una escuela para la Libertad” y acompañamos su proclama en cuanto “ atreverse a abrir espacios para el pensamiento libre, abierto y tolerante”.

El Liceo, es un Espacio de filosofía creado en el año 2021 destinado a difundir la filosofía, un “ágora” que invita al encuentro con los grandes pensadores, aquellos que, en la historia de la humanidad, recurriendo a la “aplicación” más trascendente de nuestro intelecto, la reflexión, legaron a Occidente el indeleble tesoro de la Filosofía. 

NUESTRA BIBLIOTECA

Ultimas publicaciones

¿De dónde somos?
¿De dónde somos? Disparó estas reflexiones unposteo sobre César Milstein donde se objetaba que se lo considerebahiense pese a que casi toda su vidaestuvo lejos de la ciudad. Es una pregunta que me...


Día mundial de la Filosofía.
Día Mundial de la Filosofía. “Los políticos y sus cuarenta años en la administración del Estado -Reflexiones - “Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por...


Un paseo por "el jardín " de Epicuro.
  Un paseo por “el jardín” de Epicuro Es algo más que común que cuando alguien piensa en los grandes filósofos griegos antiguos de manera espontánea surjan, Sócrates, Platón y Aristóteles. Desde ya...


 Otro Renacimiento  
Cada época y cada movimiento social se define por la preeminencia y centralidad de algún valor determinado; por ejemplo, en Grecia fue la verdad y la belleza en la unidad metafísica...


El discurso vacío y una nueva Cosmovisión.
EL DISCURSO VACÍO Y LA NUEVA COSMOVISIÓN En el Renacimiento y en la Modernidad se reconocen dos conceptos principales para su comprensión, ellos son: El concepto de “Hombre y el de Estado”. En...


Filosofía Practica II
Filosofía Práctica II “Conócete a ti mismo” Volviendo a la filosofía de los Presocráticos, a quienes nos hemos referido en las últimas publicaciones, recordemos que fueron naturistas conocidos también como fisiólogos – fisiología,...


Filosofía Práctica I
  Filosofía Práctica I En el mundo de ideas. Cuando el término “filosofía” irrumpe ante desprevenidos lectores, dispara diversas interpretaciones y variados efectos; hay quienes se dicen “esto no es lo mío” aún...


Los Presocráticos
PRESOCRÁTICOS IV   Eléatas Jenófanes de Colofón .   Para Aristóteles, entre los pensadores que hoy consideramos como presocráticos, conocidos como naturalistas o fisiólogos, a Jenófanes “sólo puede entendérsele como teólogo”. No orientó su interés fundamental...


Ver todas las publicaciones

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES